4,8% de los colombianos realizan actividades de voluntariado

Voluntariado-GSDU

Foto: Archivo Referencial

El día internacional de los voluntarios se celebra por todas aquellas personas que desean dejar huella en el mundo ayudando a los demás, que por alguna u otra circunstancia no lo tiene todo resuelto, y que dedican parte de su tiempo a realizar actividades que generen beneficios a estos individuos más vulnerables de la población.

Se estima que alrededor de 9 millones de personas en Latinoamérica dedican tiempo completo a la realización de este tipo actividades, lo anterior según el último informe sobre el estado del voluntariado en el mundo, que realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en lo corrido de 2018, un ente que promueve y aplicada este tipo de prácticas.

Por otra parte, según el informe presentado por el DANE, en Colombia el 4,8% de los habitantes se dedica a labores de voluntariado, en las que se encuentran actividades en el hogar o en hogares ajenos sin remuneración, auxilio y protección a las comunidades y por medio de ciertas fundaciones sin ánimo de lucro que se dedican a esto; en este análisis, se determinó que un 1,8% son hombres, mientras que las mujeres participan en un 3,0% en estas labores.

Los colombianos dedican diariamente 2 horas y 53 minutos de su tiempo a labores de voluntariado, la mayoría de ellas en zonas rurales, donde el 92,2% de las mujeres realizaron estas actividades entre el 2016 y 2017; algunas de las entidades reconocidas que realizan estas labores son la Cruz Roja, la Defensa Civil o la Fundación Natura.

En años recientes se ha descubierto que a nivel mundial las personas que realizan voluntariados, ayudan a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuestos por las mismas Naciones Unidas, que plantean reducir la pobreza, la desigualdad y el hambre, convirtiéndose en la columna vertebral de estas premisas.