Foto: Archivo/Instagram @julianroman1
En la presente semana, el país ha tenido varias situaciones que generaron polémica y todo tipo de reacciones por parte de la opinión pública, los dos factores que más han afectado en que se presenten estas actuaciones son las decisiones del Congreso y las movilizaciones del Paro Nacional, el pasado miércoles 4 de diciembre, donde la participación de algunas figuras públicas del país hicieron meollo en la situación.
Uno de los famosos colombianos, que fungió como motivador para que la gente se animara a asistir a las marchas fue Julián Román, quien en los últimos días ya había aparecido en redes con una foto que subió en compañía del hijo menor del expresidente Juan Manuel Santos, donde tituló la imagen “Aquí cuadrando un golpe de estado”, un comentario que muchos vincularon a los trinos del exmandatario Andrés Pastrana sobre su homólogo.
Por otra parte, el actor volvió a aparecer cuando circuló una foto de él en las redes sociales donde se le veía muy cerca a un globo que supuestamente tendría un mensaje alusivo al presidente Iván Duque, algo que generó mucha polémica tanto a favor como en contra; pero ahora volvió a ser escándalo por unas declaraciones que hizo sobre el exministro de Agicultura, Andrés Felipe Arias, quien no se tardó para responderle.
#4DParoNacional | En la manifestación pacífica que avanza en Bogotá por la séptima con 34, @JulianRoman invita a la ciudadania a salir a marchar y da una de las razones por las que él se está movilizando. pic.twitter.com/hxIXJKENnS
— Colombia Informa (@Col_Informa) December 4, 2019
Los comentarios de Román nacieron de la decisión democrática del Senado, donde la ley “Andrés Felipe Arias” pasó el primer debate en la plenaria, una situación que deberá repetir en siete presentaciones más; recordando que dicho proyecto está en la vocería de la congresista Paloma Valencia, miembro del partido Centro Democrático.
Precisamente, la senadora fue una de las cientos de personas que replicaron la carta que envió el recluso Arias, en respuesta al actor, la cual tituló “Carta abierta a Julián Román”, que tiene fecha del pasado jueves y la comienza con un saludo al artista, reconociendo que se encuentra en estado de reclusión y que le aclara “para su tranquilidad” que pasa la mayor parte del tiempo “confinado a una habitación sencilla del pabellón habilitado para reclusos en una unidad militar”.
“Julián, no soy el criminal que usted cree que soy. Se lo digo desde la paz interior de quien se sabe inocente. Se lo digo despojado de odios y con sumo respeto por usted como ser humano”, continuó el exministro.
Arias continúa la carta asegurando que fue condenado “injustamente” por el caso de Agro Ingreso Seguro, un proceso judicial que según él estuvo “colmado de anomalías, abusos y violaciones a mi derecho de defensa”, y también le recuerda a Román que algunos de los magistrados que lo declararon culpable, en este momento se encuentran “enjuiciados por pertenecer a una red de extorsión en la justicia”.
“He pagado más años de cárcel que cualquiera de quienes han reconocido delitos de lesa humanidad y han sido perdonados por el Estado. Buena parte de ese tiempo lo pasé en una celda de 2×3 metros en una peligrosa prisión de los EEUU. Sobreviví únicamente porque El Creador me protegió”, aseguró Arias.
El exministro vuelve a dirigirse personalmente al actor, cuando le pregunta “¿no buscaría usted impugnar su condena ante jueces independientes?” y luego se despliega explicando que como seres humanos, estos funcionarios del Estado podrían “equivocarse”, entonces que él simplemente estaba siguiendo una garantía que le ofrece la Constitución de Colombia, y también le recuerda que las Naciones Unidas dictaminaron que a Arias debía ofrecérsele su apelación.
“Julián, entiendo la rabia que a veces albergamos en el corazón. Yo también la he sentido. No sé la suya de dónde viene, pero hago votos para que algún día sea aliviada. ¿No será este un buen momento para invocar la serenidad? ¿O de elevarnos un tris por encima de la brutal confrontación entre colombianos”, continuó el exministro de Agricultura.
Finalmente, Andrés Felipe termina su carta con una cita de la famosa canción de Freddie Mercury, “We are de champions”: “I’ve done my sentence, but committed no crime…” (He cumplido mi condena, pero no cometí ningún delito…), además de un “Cordial Saludo” y lo que parece ser su firma y su huella dactilar, lo que comprobaría la veracidad de la misiva.
Por otra parte, el actor se pronunció con respecto a esta situación en un medio de comunicación que se emite en la madrugada, además de publicar un comentario en su Twitter: “No pretendan meterme en una controversia mediática. No nos dejemos distraer de lo realmente importante. #ParoNacional“.
¿Que si me conmueve la carta?
— Julián Román (@JulianRoman) December 6, 2019
Me conmueven la familia de Dilan y de los policías y militares asesinados en esta guerra eterna, las madres de los falsos positivos, las familias campesinas que no tuvieron acceso a los subsidios por las políticas corruptas. Eso me conmueve.

