Foto: Fundación Cultural INDO Americanto
El atentado se habría perpetrado el pasado 24 de diciembre, en plena jornada de Noche Buena, mientras la mujer se encontraba realizando sus labores cotidianas como líder social en la ciudad de Tumaco, Nariño, según lo aseguró el gobernador de este departamento del sur de Colombia, Camilo Romero, a través de su cuenta oficial de Twitter.
El mismo funcionario certificó que Lucy Villareal se encontraba en un taller con niños cuando fue asesinada, de igual manera, Romero levantó la voz en contra de esta situación pues corroboró que este fue un acto infame, mismo que habría “empañado la Navidad”; por otra parte, cabe recordar que la líder era madre de dos menores de edad.
¡No puede ser tanta infamia!
— Camilo Romero (@CamiloRomero) December 25, 2019
Asesinaron en #Tumaco a #LucyVillarreal, lideresa, cultora del carnaval y defensora de la vida.
Lo hicieron cuando terminaba un taller con niños. La tristeza es inmensa. Esta noticia empaña la navidad.
Solidaridad con sus familiares.#Nomás! pic.twitter.com/5xWJgVi4Sy
Villarreal, madre de dos niñas, hacía parte de la Fundación Cultural Indoamericanto, integrada por músicos y bailarines que trabajan desde 1994 para mostrar su espectáculo artístico durante el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto que se celebra todos los años a comienzos de enero en esa ciudad, capital de Nariño.
“La eternidad está reservada para las personas de grandes obras. Por siempre Lucy Villarreal gran minguera. Ni una menos”, señaló la fundación en sus redes sociales.
El pasado 10 de diciembre, el representante en el país de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, señaló que al menos 86 defensores de derechos humanos han sido asesinados en el país en lo que va de 2019; desde 2016, año en que se firmó el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, más de 500 líderes sociales han sido asesinados en Colombia, según datos de distintos organismos.
Redacción digital y EFE.