Río de Janeiro reporta primera muerte de menor por bala perdida en 2020

Foto: Archivo referencial
Foto: Archivo referencial

Foto: Archivo

Una niña de 8 años murió este viernes víctima de una bala perdida en Río de Janeiro, la primera menor en perder la vida este año en esas circunstancias, después de que en 2019 otros nueve fallecieran por el mismo motivo en esa ciudad de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Anna Carolina de Souza falleció en la madrugada de este viernes cuando estaba en el sofá de su casa, ubicada en el barrio Parque Esperanza, en la Baixada Fluminense, un deprimido sector a las afueras de Río de Janeiro.

La pequeña es la primera menor de edad que muere a causa de una bala perdida en Río de Janeiro en 2020.

Según estadísticas divulgadas por la plataforma Fogo Cruzado, el año pasado fueron tiroteados 112 niños y adolescentes en Río de Janeiro y su región Metropolitana.

De ellos, 36 fueron víctimas de balas perdidas, que cegaron la vida de 5 niños y 4 adolescentes.

El estudio de Fogo Cruzado señala que de los 7.365 tiroteos que se registraron en la región metropolitana de Río de Janeiro el año pasado, 2.335 ocurrieron en los alrededores de escuelas y guarderías infantiles.

Asimismo dice que de las 7.386 escuelas y guarderías de los 21 municipios de la región metropolitana, un 26 % (1.941) fue afectado por las balaceras en días lectivos durante horario escolar.

De acuerdo con el informe, en la región metropolitana de Río de Janeiro se registraron el año pasado 20 tiroteos diarios en promedio.

A causa de los 7.365 tiroteos registrados el año pasado en la región metropolitana, 1.519 personas perdieron la vida y 1.317 más resultaron heridas.

Solo en el municipio de Río de Janeiro, el número de balaceras fue de 4.346, que dejaron 569 víctimas mortales y 658 heridas.

“En 2019 hubo 168 casos de balas perdidas en la región metropolitana de Río que dejaron 189 víctimas: 53 murieron y 136 quedaron heridas”, señala el informe de Fogo Cruzado.

Con base en información de prensa y comunicados oficiales de las autoridades, el documento señala que los tiroteos se presentan por operativos de la Policía, homicidios, hurtos, disputas entre facciones narcotraficantes y tentativas de robos de carga, entre otros.

No obstante, en 2019 las balaceras disminuyeron un 24 % en comparación con las registradas en 2018, cuando el entonces presidente de Brasil, Michel Temer, decretó la intervención federal, una medida que cedió la seguridad pública al Ejército para garantizar el orden en Río de Janeiro, azotado por el aumento de la violencia después de los Juegos Olímpicos de 2016. Efe