Foto: Suministrada
La situación de violencia en el departamento de Huila se agrava cada día más, pues los constantes homicidios y atentados en contra de líderes y lideresas sociales preocupan a las autoridades, pues con respecto a esta ola de crímenes, el municipio de Algeciras vuelve a ser noticia porque se reportó el asesinato de Fredy Álvarez, líder social de la zona.
Álvarez era reconocido por hacer parte de la Asociación de Trabajadores Campesinos (Astracal), organización en la que ocupaba el cargo de presidente, además de ser identificado como miembro del movimiento Marcha Patriótica, situación por la que se identifica por parte de las autoridades que el líder social era un objetivo por parte de los diferentes grupos criminales que circulan por el sector.
“La víctima se encontraba en la sala de su vivienda, hasta donde ingresa a una persona y, sin mediar palabra, dispara con arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Debido a la gravedad de las heridas, pierde la vida en el lugar”, señaló el comandante de la Policía del Huila, coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso.
De igual manera, según las informaciones previas sobre los antecedentes del líder social asesinado, se determinó que este estaba bajo investigación por un caso en el que se intentaba identificar su participación en los delitos de concierto para delinquir agravado, por un presunto favorecimiento a grupos al margen de la ley durante el 2013.
Este incidente nos recuerda el homicidio de Mireya Hernández, vocera de 56 años que fue acribillada mientras salía de su casa en este mismo municipio de Algeciras, situación que genera tensión en el departamento, caso similar al que viven los habitantes de varios territorios del Cauca, Putumayo y Chocó en las últimas semanas.