Foto: Transmilenio
Una de los inconvenientes que encontró el Distrito sobre el uso de los buses alimentadores, que se usan de manera gratuita para acercar a los ciudadanos hasta una troncal de Transmilenio, o desde una estación hasta los barrios aledaños a la misma, es que la cifra de “paseadores” cada vez aumenta, término que se utiliza para identificar a quienes se suban al servicio para ser transportados entre los barrios, pero sin pagar su pasaje.
Con respecto a este hecho, se espera que sobre las rutas alimentadoras de Transmilenio el Distrito implemente un sistema en el que se pagará el pasaje desde el servicio que cubre los diferentes barrios de la ciudad, “algunos usuarios hacen uso irregular del sistema y toman el bus alimentador para llegar de un paradero a otro sin llegar a usar el servicio troncal”, se lee en el comunicado expedido por la empresa TM.
Para la implementación de la fase cinco de Transmilenio, que se hará en septiembre, tendrá esta novedad en las localidades de Suba, Fontibón, y Usme; por su parte, el comunicado también recuerda a los usuarios la finalidad del servicio de alimentadores, pues este servicio debe considerarse como un “brazo extendido” del Sistema Integrado de Transporte Público, y no como algo externo.
“La finalidad del servicio de alimentación es transportar a los usuarios a las diferentes zonas de influencias a los portales o estaciones intermedias para que allí hagan uso del servicio troncal.”, continúa la misiva.