La ONG Handicap International ha comenzado a utilizar drones para la localización de minas antipersonal, una técnica que por ahora se está ensayando en áreas desérticas pero que, según el responsable del proyecto, podría trasladarse a zonas selváticas minadas, por ejemplo en Colombia.
Los drones sobrevuelan las zonas designadas, realizan fotografías cada dos metros, y con ellas se elabora un mapa de gran precisión que permite identificar la presencia de minas, lo que es “una revolución” en las labores de desminado, de acuerdo con la ONG, dedicada a la atención a discapacitados en zonas en conflicto.
“La idea es adaptarnos a las limitaciones de cada lugar y aprovechar de la mejor forma posible la tecnología”, añadió el jefe del proyecto, Xavier Depreytere, y explicó que los drones también pueden analizar el impacto que las minas pueden producir en la vegetación.
“Confío en que podamos llevar las lecciones aprendidas en Libia a la comunidad global, y aplicar el programa donde se pueda, incluyendo Latinoamérica”, concluyó Depreytere.Efe