Foto: EFE
El ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, advirtió hoy de que “aún no se ha superado el pico” de la pandemia del coronavirus en el Reino Unido, aunque hay “signos positivos” que indican que se está empezando “a ganar la batalla”.
Raab sustituye a Boris Johnson al frente del Gobierno mientras el primer ministro se recupera del COVID-19 en su residencia oficial campestre de Chequers, tras salir ayer, domingo, del hospital londinense de St. Thomas, donde ingresó el 5 de abril y pasó tres noches en cuidados intensivos.
En la rueda de prensa diaria, el titular de Exteriores dijo que “es demasiado pronto” para plantearse un relajamiento de las restricciones impuestas hace tres semanas para contener la propagación del virus.
“Habrá un momento en el futuro en que podremos hablar de una transición, pero aún no estamos ahí”, afirmó Raab, en vísperas de que el jueves se cumpla la fecha en que legalmente el Ejecutivo debe revisar esas restricciones.
Preguntado si el Reino Unido debería haber aplicado las medidas de prevención antes para evitar más muertes, sostuvo que “no se puede hacer ese tipo de comparación”, porque cada país “tiene sus circunstancias”.
El asesor científico del Gobierno, Patrick Vallance, dijo por su parte que se espera un incremento de la curva de fallecimientos esta semana, tras lo cual se prevé que se alcanzará una meseta, al notarse el impacto de las medidas de distanciamiento, que se prolongará durante un tiempo para después empezar a bajar.
Según las últimas cifras del ministerio británico de Sanidad, el número de muertes por COVID-19 en hospitales del Reino Unido asciende a 11.329, después de sumar otras 717 en las últimas 24 horas, con 88.621 contagios.
La cifra de fallecimientos es algo inferior a los 737 registrados el domingo, cuando se superaron las 10.000 muertes, y al récord de 980 anunciados el pasado viernes, que fue la cota diaria más alta registrada hasta entonces en un país europeo.
Los expertos avisan de que, aunque el ritmo de crecimiento de las defunciones se ha reducido, esto puede deberse a varios factores y no indica que se haya alcanzado el pico de la pandemia, además de que estos datos no incluyen las bajas extrahospitalarias, que elevarían mucho más el total.
El ministerio señaló que el domingo se realizaron 18.000 test de detección del virus, un avance respecto a días anteriores pero aún lejos del objetivo gubernamental de realizar 100.000 diarios para finales de este mes.
En cuanto al personal sanitario, se ha analizado a 42.812 personas en conjunto, algo imprescindible para limitar la propagación del virus en centros médicos y asegurar suficiente fuerza laboral.
En ausencia de Johnson, el Gobierno conservador afronta crecientes críticas por la falta de equipamiento protector en los hospitales y de test de detección del virus, entre otras cosas, y la oposición laborista reclama que se reanude cuanto antes la labor del Parlamento para someter a escrutinio su gestión de la pandemia. Efe