Australia se sitúa en la cuarta posición en el índice de libertad económica (Economic Freedom of the world), estudio realizado por Cato Institute y Fraser Institute, lo que la consolida con una fuerte economía y con mejores posibilidades a la hora de adquirir bienes y servicios.
Por otra parte, destacamos la ciudad de Melbourne, ya que es considerada como una de las mejores urbes del mundo para vivir, según el ranking de calidad de vida de “The Economist”. Los salarios en esta ciudad también están considerados como uno de los mejores del mundo: $18.93 AUD la hora, es decir, $4,100,00 COP aproximadamente, aunque la mayoría de empleadores pagan entre 20 y 25 $AUD, es decir, un promedio de $55,000,00 pesos colombianos.
“Una cuarta parte de los trabajadores en Australia son inmigrantes, por lo que no es una desventaja para encontrar trabajo, de hecho, la tasa de desempleo es tan sólo de 5,7%. Pero, el atractivo de trabajar en cualquiera de las ciudades Australianas también se debe a los altos salarios, bastante por encima de otros países si lo comparamos con gran parte de los países de Europa o Canadá. No obstante, las personas deben tener en cuenta factores muy importantes, como el nivel de inglés, estudios o capacitación previa y la actitud al momento de trabajar en nuevos escenarios”, dijo Escudero.
Entendiendo esta aventura como un gran salto, se aconseja buscar asesoría por una agencia experimentada y con amplia trayectoria en el sector, asegurando un total acompañamiento de los estudiantes durante su nueva vida en el país austral. Por ello, Your Aussie Life, ofrece asesoría gratuitamente y facilidades de pago “En nuestro caso realizamos un plan personalizado y que se ajusta a las necesidades de cada estudiante. Las personas pueden comenzar a pagar en Colombia y terminar de pagar en Australia mientras llevan a cabo sus estudios y se incorporan en el mercado laboral australiano.”, afirmó Escudero.