Luego de la emergencia que se presentó hace algunas semanas en Hidroituango, este martes se conoció una nueva fotografía de la Casa de Máquinas, la cual fue inundada y logró que la contingencia en el megaproyecto no fuera mayor.
En la nueva fotografía se logra ver que la estructura resistió la inundación, que las columnas están en buen estado igual que las paredes y el techo, aunque si se observa que en suelo y las turbinas que allí se encontraban y están gravemente afectadas.
El nuevo aspecto de la caverna fue calificada por expertos como un avance y vista con optimismo, pues cuando se termine de completar la desinundación con las motobombas se podrá llevar a cabo un proceso de remoción de escombros y limpieza, para luego verificar el estado real de la maquinaria y proceder a repararla o reemplazarla.
Uno de los expertos que estudian el impacto de la emergencia en Hidroituango, Oswaldo Ordóñez, explicó que “como es de esperar el fondo está lleno de basura de palos, y parte de la infraestructura ya instaladas está dañada, son cosas totalmente lógicas porque lo que se esperaba era un desastre peor. El máximo escenario que parte del techohubiese colapsado y eso no pasó, entonces, todo lo que pase de ahí en adelante que tenga que ver con que se vaya destapando son simplemente noticias buenas y por lo que se ve es una actividad relativamente fácil de arreglar y limpiar”.
Por otra parte, a solo unos días de ocurrida la grave situación en el proyecto que provocó graves daños en el nivel del río Cauca, en la fauna, y en los habitantes de las poblaciones cercanas, se había conocido una primera foto donde se ve el lugar completamente lleno de agua, por lo que en ese momento EPM había dicho que las reparaciones para poner en funcionamiento la presa podía tardar entre seis meses y un año.
Foto tomada luego de la emergencia:
Foto del estado actual de la caverna: