Desde el 13 de octubre el Senado empezaría a sesionar semipresencialmente

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Foto: Senado

El presidente del Senado, Arturo Char, anunció que a partir del 13 de octubre se comenzaría a sesionar de manera semipresencial en el Capitolio.

“Quiero informarles a la plenaria que ya con el informe definitivo de la ARL Positiva y de la Secretaría de Salud de Bogotá tenemos un levantamiento de acciones específicas que se ejecutarán en dirección de construir una bioseguridad para garantizar de mejor forma la salud y vida de los senadores y funcionarios del Congreso”, dijo Char.

Recomendamos leer: Desempleo para el mes de agosto se ubicó en 16,8% en Colombia

El siguiente paso será determinar cuántos senadores podrán asistir desde el Capitolio a las sesiones de comisiones y plenarias, teniendo en cuenta el aforo máximo que puede tener el Congreso.

De esta manera, la modalidad semipresencial iniciaría el mismo día en el que está agendado el debate de moción de censura al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

La Cámara ya viene sesionando con esta modalidad desde el semestre pasado, presidiendo las plenarias desde el Salón Elíptico con un aforo reducido de representantes. Igualmente, la Comisión Primera de la corporación viene trabajando semipresencialmente.