Liberan al expolicía que mantuvo su rodilla sobre el cuello de George Floyd

arresto-floyd-policia-eeuu-cap

Foto: Archivo

El expolicía de Mineápolis (Minesota, EE.UU.) Derek Chauvin, acusado del asesinato del afroamericano George Floyd, a quien mantuvo varios minutos presionándole el cuello con la rodilla, salió este miércoles de prisión en libertad bajo fianza. Esta liberación ha propiciado una cascada de críticas por parte de la opinión pública, lo cual podría generar una nueva convocatoria para manifestarse en contra del abuso policial.

Le puede interesar: Que la migración venezolana y el COVID no afecten a Colombia: Deseo de Clinton a Duque

Según medios locales, Chauvin, quien se espera que comparezca ante los tribunales en marzo próximo por la muerte de Floyd, fue liberado tras depositar una fianza de un millón de dólares, siendo otra de las controversias que se generaron en el momento que se develó el monto que debería pagar el exuniformado para recuperar su libertad, debido a que algunos ciudadanos aseguraron que aportarían para que esta liberación pudiera presentarse.

La muerte de Floyd suscitó manifestaciones contra la violencia policial en todo Estados Unidos, algunas de las cuales derivaron en desórdenes y saqueos, debido en parte a la crudeza de las imágenes de su detención, en la que Chauvin le presionó el cuello durante casi nueve minutos con la rodilla hasta que murió.

Recomendado: Javier Ordóñez fue el equivalente a George Floyd en Estados Unidos: Claudia López

No obstante, el hecho de Floyd simplemente abrió los ojos de la comunidad y la opinión pública por un centenar de acusaciones en contra de uniformados de la Policía de los Estados Unidos por supuestos actos de abuso de la fuerza, mismos que en algunas situaciones, estuvieron involucrados en la muerte de ciudadanos que no portaban alguna arma.

Redacción web y EFE.