¿A qué se deben los múltiples incendios en 2020?¿crimen o crisis ambiental?

incendios-fuego-agua-socorro-militares-siria-efe

Foto: EFE

Ha habido un aumento dramático en los eventos climáticos extremos en los últimos 20 años que está generando un elevado costo humano y económico en el mundo, especialmente en Asia, con una tendencia que sigue expandiéndose, dijo en el lunes en un reporte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

China (577) y Estados Unidos (467) registraron el mayor número de desastres naturales entre 2000 y 2019, seguidos por India (321), Filipinas (304) e Indonesia (278), dijo la ONU en un informe publicado 24 horas antes del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Ocho de los 10 países principales se encuentran en Asia.

Le puede interesar: Reportan incendio en el Monte Kilimanjaro en Tanzania

Se registraron alrededor de 7.348 grandes desastres en todo el mundo, que cobraron 1,23 millones de vidas, afectaron a otras 4.200 millones de personas y provocaron pérdidas económicas por un valor de 2,97 billones de dólares durante las últimas dos décadas.

“Más personas están siendo impactadas por la creciente emergencia climática”, dijo en una rueda de prensa Mami Mizutori, Representante Especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Recomendado: California arde en uno de los incendios más fuertes de su historia (VIDEOS)

Debarati Guha-Sapir, del Centro de Investigación sobre Epidemiología de Desastres de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, que proporcionó las estadísticas para el informe, dijo: “Si este nivel de crecimiento de los fenómenos meteorológicos extremos continúa durante los próximos 20 años, el futuro de la humanidad parece muy sombrío”.

“Las olas de calor serán nuestro mayor desafío en los próximos 10 años, especialmente en los países pobres”, sostuvo.