Comienza la consulta opositora en respuesta a las legislativas venezolanas

AME3319. CARACAS (VENEZUELA), 05/12/2020.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan GuaidÛ, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). El lÌder opositor venezolano Juan GuaidÛ hablÛ en rueda de prensa previo a las elecciones legislativas que se celebrar·n maÒana en el paÌs caribeÒo. EFE/ Rayner PeÒa R.
AME3319. CARACAS (VENEZUELA), 05/12/2020.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan GuaidÛ, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). El lÌder opositor venezolano Juan GuaidÛ hablÛ en rueda de prensa previo a las elecciones legislativas que se celebrar·n maÒana en el paÌs caribeÒo. EFE/ Rayner PeÒa R.

Foto: EFE

La consulta popular en respuesta a las elecciones legislativas venezolanas celebradas ayer comenzó este lunes con la emisión de las primeras voluntades y una “increíble participación” virtual, según el líder opositor Juan Guaidó, principal convocante de este mecanismo, en el que se puede votar, vía internet, desde las 00:00 hora local.

“A esta hora hay una increíble participación a través de los mecanismos remotos que se han dispuesto para la consulta, muy superior a lo que esperábamos, por cierto”, dijo Guaidó, actual presidente del Parlamento, durante una rueda de prensa al ofrecer el primer reporte sobre esta consulta.

Recomendamos leer: Una mujer de 105 años supera el coronavirus en solo cinco días

“Tenemos la absoluta confianza (de que los ciudadanos) van a participar y (se van a) movilizar”, agregó el opositor, a quien medio centenar de países reconocen como mandatario interino de la nación suramericana.

Ayer, el chavismo ganó con rotundidad los comicios parlamentarios para el quinquenio 2021-2026, un evento al que no concurrieron los líderes tradicionales de la oposición que se aglutinan bajo la figura de Guaidó, por considerar que no había garantías suficientes para una elección justa.

Recomendamos leer: Suecia vuelve a cerrar los institutos en plena segunda ola de coronavirus

Tras estos resultados, el dirigente opositor dijo que, lejos de fortalecerse, el Gobierno de Nicolás Maduro se “debilita” en vista de las críticas a los comicios, marcados por una alta abstención.

Guaidó propuso hace semanas una consulta popular -que se celebrará desde este lunes hasta el próximo sábado- en la que se pregunta a los ciudadanos si rechazan los comicios en los que el chavismo, que gobierna desde 1999, se hizo con el control del Parlamento, que asumirá el 5 de enero, fecha en la que se establecerá la nueva legislatura (2016-2021). EFE