Foto: Archivo
En el país el panorama de las personas quemadas con pólvora es preocupante, pues continúan presentándose casos, a pesar, de que en varias partes del territorio colombiano las autoridades prohibieron el uso de la pólvora durante las fiestas de fin de año.
De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Salud, en los primero 8 días del mes de diciembre se han presentado 45 casos de personas quemadas por manipular pólvora y, lo más preocupante, es que el 20% de las personas se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Recomendamos leer: Así operaban ‘Los Cirqueros’ banda dedicada al hurto en almacenes de cadena
Según el instituto que monitorea los casos de quemados a nivel nacional, del total de quemados, 16 eran menores de edad y 29 eran adultos.
Igualmente, la entidad específica que el 49% de los lesionados estaban manipulando pólvora, mientras que un 29% se encontraba observando a alguien que jugaba con ´pólvora, mientras que el 13% restante no fue mencionado por el instituto.
Recomendamos leer: Exjefe de las FARC reconoce secuestro y asesinato de 11 diputados
Por otra parte, como consecuencia de la manipulación de la pólvora, un 69% de afectados presentaron laceraciones, a un 9% le fue amputado alguna parte de su cuerpo y un 24% presentó contusiones muy delicadas.
Ante este panorama, el Gobierno Nacional empezó una campaña llamada “La fiesta eres tú, no la pólvora” con la que se busca concientizar a las personas sobre las consecuencias de la manipulación de pólvora y reducir la cantidad de cifras de quemados durante este último mes del año.