Foto: Archivo
Una comisión del Congreso peruano aprobó este lunes un informe que pide acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) de “liderar una organización criminal” y que se le inhabilite durante diez años para ejercer cualquier función pública.
La Comisión de Fiscalización, que preside el congresista Edgar Alarcón, aprobó el informe con diez votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, tras investigar las contrataciones que hizo el Ministerio de Cultura desde 2018 del polémico cantante Richard “Swing” Cisneros, supuestamente por recomendación de Vizcarra.
Le puede interesar: Año 2020 cierra con cifra récord de periodistas encarcelados: informe
De acuerdo con el informe de Alarcón, que aún deberá ser debatido y votado en el Congreso. Vizcarra, “habría existido un uso ilegítimo” de la ley “para favorecer a amigos y/o familiares” con puestos de trabajo en el Estado.
Según medios internacionales, Alarcón afirma que la organización liderada por Vizcarra habría “capturado el Poder Ejecutivo y sus dependencias, para utilizar el poder político con el que contaba su líder y jefe, el exmandatario Martín Vizcarra y sus miembros” con el objetivo de “contratar a las personas de su entorno”.
Informe de la Comisión de Fiscalización, liderada por el antaurista Edgar Alarcón, concluye que Martín Vizcarra incurrió en supuestos delitos de encubrimiento, obstrucción a la justicia, peculado, colusión, cohecho propio pasivo, tráfico de influencias y organización criminal. pic.twitter.com/VdCumfAZxz
— Perú Press (@PeruPressTv) December 14, 2020