Foto: EFE
La Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Ucrania discutieron este lunes sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Rusia, tras la detención del opositor Alexéi Navalni y la expulsión de Moscú de tres diplomáticos europeos, en una videoconferencia organizada por la Representación Permanente de Polonia ante la UE.
“Las relaciones UE-Rusia, temas relacionados con la falta de respeto a los derechos humanos y la aplicación de sanciones contra Moscú, fueron los principales temas en la videoconferencia”, explicó la Representación Permanente polaca en un comunicado al término de la reunión, en la que también participaron Vladímir Ashurkov y Leonid Volkov, dos de los socios de Navalni.
La videoconferencia se organizó después de que el Gobierno ruso expulsara el viernes a tres diplomáticos europeos -un polaco, un alemán y un sueco- acusándolos de participar en las manifestaciones contra la detención de Navalni, que Moscú no autorizó.
Recomendamos leer: Presidente de Perú será el primer ciudadano vacunado del país contra la Covid-19
Las expulsiones coincidieron con el viaje a Moscú del alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, que él mismo calificó ayer de “muy complicado” en un artículo en su blog.
“En ocasiones, la discusión con mi homólogo ruso alcanzó altos niveles de tensión, ya que pedí la liberación inmediata e incondicional del señor Navalni, así como una investigación completa e imparcial sobre su intento de asesinato”, comentó Borrell.
Y dijo que son los países de la UE los que tienen que discutir sobre “los siguientes pasos” a seguir, que “pueden incluir sanciones”.
Los ministros de Exteriores de la UE se reunirán el próximo 22 de febrero y allí volverán a discutir sobre esa posibilidad, como hicieron ya en su encuentro en enero, descartando las sanciones ante la falta de unanimidad. EFE