La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abogaron este jueves por que se mantenga el diálogo entre el Gobierno y los indígenas que iniciaron una protesta el pasado 11 de marzo.
Así lo expresaron las dos entidades en un comunicado difundido por la ONU en el que aseguran que “el diálogo es fundamental para la atención a las demandas sociales y es la única salida” y agregó que “el enfoque de derechos humanos siempre allana el camino hacia el fortalecimiento de las democracias”.
Los indígenas protestan para reclamar al actual Gobierno del presidente Iván Duque, que cumpla 1.300 acuerdos pactados con administraciones anteriores, lo que, según ellos, no ha ocurrido.
Además, la minga, como llaman a la protesta, ha pedido la presencia de Duque en el departamento suroccidental del Cauca, epicentro de las protestas, a lo que el jefe de Estado respondió que irá cuando las vías que mantienen bloqueadas como parte de sus manifestaciones sean despejadas, informa Efe.
Los dos organismos internacionales recuerdan que la “protesta social es un derecho humano y que esta siempre debe ser pacífica en todas sus manifestaciones y acciones”.
Igualmente, dicen que el uso de la fuerza en manifestaciones públicas debe ser “excepcional y en circunstancias estrictamente necesarias conforme a los principios internacionalmente reconocidos”.
#Nación | ONU (@MisionONUCol) pide que se reanuden los diálogos entre indígenas y Gobierno https://t.co/1hI4KJCKNG pic.twitter.com/UNzOnKPyq5
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) 4 de abril de 2019