El presidente del Colombia, Iván Duque, que este jueves comenzó una visita oficial a España, recibió el apoyo expreso de las autoridades de este país por su “admirable” acogida a los refugiados venezolanos, en lo que supone “un gran esfuerzo”.
Duque, a un año de que acabe su mandato, busca en este viaje estrechar los lazos entre ambos países y para ello, los gobiernos español y colombiano acordaron hoy reforzar la cooperación en el terreno político, económico y comercial.
Pero el presidente Duque tiene también otro objetivo; atraer a empresas dispuestas a invertir en Colombia en una amplia cartera de proyectos, que van desde las infraestructuras a las energías, el turismo o nuevas tecnologías, a las que garantiza seguridad jurídica y beneficios fiscales.
Recomendado leer: Incautan cargamento de marihuana que iba para Girardota
El rey Felipe VI de España y el presidente colombiano destacaron los fuertes vínculos que unen a ambos países y como ejemplo de amistad y hermandad, hicieron referencia a la donación por parte de España de un millón de dosis de la vacuna contra la covid-19 al país latinoamericano.
“En los momentos difíciles, se ve presente a los amigos”, agradeció Duque, quien también destacó “los vínculos indisolubles” que unen a Colombia con España, entre ellos, “la defensa de los valores compartidos, de los derechos humanos”.
Como muestra de estos vínculos, el presidente colombiano y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, acordaron forzar la cooperación política, a través de una Comisión de Alto Nivel, junto a otros acuerdos como un convenio de promoción y protección recíproca de inversiones; otro de cooperación de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado y uno con el Instituto Cervantes para llevar a cabo proyectos conjuntos.
Sánchez también renovó a Duque el apoyo de España para que se implementen los acuerdos de paz con las FARC de 2016 y le mostró su “pleno respaldo” en el acercamiento de Colombia a la UE, según informó el Ejecutivo español
El Gobierno español valoró “el extraordinario esfuerzo” que está haciendo Colombia al acoger y asistir a 1,8 millones de venezolanos que huyeron de su país y que gracias al Estatuto de Protección Temporal (EPT), aprobado el pasado mes de febrero por el Gobierno colombiano, podrán estar asistidos y regularizar su situación por un periodo de diez años.
Le puede interesar: Terremoto deja al menos tres muertos y 60 heridos en China
El rey Felipe VI se sumó al elogio al poner a Colombia como “referente en Iberoamérica” en cuanto a la protección de los refugiados por su “admirable, decidida y valiente” acogida de refugiados, según dijo en un almuerzo que le ofreció al mandatario colombiano en el Palacio Real.
A pesar de la puesta en marcha del EPT, el presidente Duque abogó por buscar “una solución definitiva” a la situación de Venezuela y pidió unas elecciones presidenciales “de inmediato”, para que no se perpetúe lo que él calificó de dictadura, según dijo en un foro económico al que asistió también este jueves. Efe