La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció que el próximo 17 de octubre una comisión realizará una gira por Europa, con el fin de denunciar a nivel internacional la violencia, el incumplimiento del Gobierno Nacional, la crisis económica, entre otros temas que se presentan actualmente en Colombia.
Según explicó Diógenes Orjuela, secretario general de la CUT, los enviados irán a España, Bélgica, Italia, Ginebra y Holanda, en una gira que se logró con el apoyo del movimiento sindical Europeo y las centrales de cada uno de estos países.
Recomendamos leer: Video: Vigilante frustró atraco en una panadería de Bogotá
“Vamos a dar a conocer la grave situación que se vive en Colombia, que ha llevado desde el 21 de noviembre de 2019 a procesos de movilización, de los cuales se han desprendido escenarios de protesta de gran importancia como el estallido social del 28 de abril de 2021”, agregó.
Orjuela señaló que el Gobierno Nacional mantiene su “total negación al diálogo” pese a la buena actitud que, según él, ha mantenido el Comité Nacional de Paro, una actitud que tambien los ha llevado a organizar esta gira.
Recomendamos leer: Radican demanda para declarar nula la designación de Alberto Carrasquilla en el Banco de la República
“Este actuar es el que lleva a la CUT a denunciar que el Gobierno ni dialoga ni negocia, así como los nuevos intentos de reforma laboral, pensional y tributaria emprendidos a inicios del año 2021, insistencia en medidas profundamente neoliberales, reformas laborales de precarización total del empleo y profundización de la corrupción a niveles absolutamente escandaloso”, manifestó
Entre las personalidades con las que se reunirá este comité de la CUT está el Papa Francisco, la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, el Representante de la UE de los Derechos Humanos en Colombia, Eamon Gilmore, entre otros.