El presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró este miércoles que su Gobierno no reconocerá a una “dictadura oprobiosa” como la de Venezuela, en respuesta a la iniciativa del Senado colombiano de crear una comisión legislativa bilateral para buscar la normalización de las relaciones con ese país.
“Una cosa en la que no nos podemos equivocar es en que lo que Colombia no va a hacer es reconocer una dictadura oprobiosa, corrupta, narcotraficante”, manifestó Duque en una declaración junto al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que llegó hoy de visita oficial a Bogotá.
En contexto: Congreso aprobó propuesta de crear una comisión bilateral con Parlamento venezolano
Según Duque, reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro, con el que Colombia no tiene relaciones diplomáticas desde febrero de 2019, “sería una claudicación en los valores que ha defendido históricamente nuestro país”.
El Senado colombiano aprobó el martes por unanimidad una proposición que busca un acercamiento diplomático y comercial con Venezuela, presentada por el senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, decisión que fue comunicada hoy al presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez.
Dicho acercamiento se haría mediante la creación de una comisión bilateral para trabajar por la “normalización de relaciones diplomáticas, relaciones comerciales y la verificación de las buenas prácticas comerciales” entre ambas naciones.
El presidente del Senado colombiano, Juan David Gómez, afirmó hoy que dicha propuesta, que fue celebrada por Rodríguez y por Maduro, es un mensaje para el Ejecutivo de Duque sobre la necesidad de avanzar en el restablecimiento de relaciones “porque este es un asunto que no tiene ideología política, es un asunto comercial que yo diría es de países de frontera”.
Recomendado: Granda dice que volvió a Colombia para no causar crisis diplomática
Sin embargo, Duque quitó hierro a dicha propuesta al señalar que las relaciones internacionales las maneja el Ejecutivo y no el Legislativo y, en lo que a él respecta no habrá acercamientos con el Gobierno de Maduro.
“Mientras yo sea el presidente de Colombia y en defensa de la carta democrática (interamericana) y en defensa de los valores que hemos construido con muchos países, además soportados por una denuncia contra el dictador ante la Corte Penal Internacional, no vamos a reconocerlo”, expresó. Efe