Durante la primera Cumbre de Seguridad, justicia y Convivencia que se realizó en Montería, la alcaldesa de la ciudad de Bogotá, Claudia López, realizó una propuesta para construir más centros penitenciarios y poder combatir la inseguridad.
La alcaldesa señaló una cofinanciación del Gobierno para lograr la creación de estas cárceles. Según explicó, la idea es que el alto ejecutivo realice una financiación del 80% del dinero, mientras que el otro 20% sea puesto por los entes territoriales. Para ello, dijo que la capital ya cuenta con un predio disponible para iniciar la respectiva construcción.
“Queremos las calles para la gente y las cárceles para los criminales, entonces hay que hacer cárceles. Hay un ministerio en la vida de la verdad para hacer las cárceles, pero no las hace. Eso requiere compromiso de inversión”, dijo la mandataria local.
Por otra parte, la burgomaestre también habló de realizar una reforma estructural a la ley para que siempre exista la judicialización de las personas que hurtos con cualquier elemento contundente.
“A la persona que realizó el hurto simple y no usó un arma, capturemos, pongámosle una sanción para efectos de justicia restaurativa, no penal, de máximo seis meses, y que en ese tiempo se pueda entender de dónde viene el problema y entonces ofrecerle una alternativa social”, agregó.
La idea de López es muy parecida a la anunciada por el Gobierno Nacional, en la que se plantea que la menor cuantía baje de los 10 millones de pesos a los 4 millones, y que las personas que cometan hurtos o porten cualquier tipo de armas tengan medida de aseguramiento intramural de manera inmediata.