El desempleo en Colombia mantuvo su tendencia a la baja en septiembre en medio de la recuperación de la economía, aunque es necesario crear medio millón de puestos de trabajo para regresar a niveles previos a la pandemia del COVID-19, informó el viernes el Gobierno.
En contexto: Tasa de desempleo bajó a 12.1% en septiembre
La tasa de desempleo urbano -medido en las 13 principales áreas metropolitanas- disminuyó a un 13% en septiembre, inferior al 18,3% en el mismo mes del año pasado y al 14,2% de agosto pasado.
Tras la revelación de la cifra, el presidente de la República, Iván Duque, celebró la reducción de la tasa de desempleo para el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año 2020.
“Que actuamos pensando en Colombia, no en la ideologización de las políticas públicas, pensando en lo que cuesta defender la existencia de una empresa, pensado en la protección de la vida de los ciudadanos pero también en la vida de los emprendimientos”.
Expresó Duque.
Recomendado: Gobierno de Perú plantea subir impuestos a ricos y exigirle el IVA a Netflix
El jefe de Estado también mencionó que este año el país tendrá el mayor crecimiento económico del siglo, demostrando que Colombia se reactivó tras sufrir las catástrofes de la pandemia.
Tenemos grandes noticias: @DANE_Colombia reveló que la tasa de #desempleo de septiembre fue del 12,1%, por debajo del 15,8% del mismo mes de 2020 y en este periodo hubo un crecimiento de 1,5 millones de personas ocupadas. Estamos a 500 mil empleos para tener niveles prepandémicos pic.twitter.com/8IPLGWA3c9
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 29, 2021