Defensoría del Pueblo pide más vacunas para los privados de la libertad

Foto:Archivo
Foto:Archivo

La Defensoría del Pueblo le hace un llamado de atención al Ministerio de Salud para que se destinen más vacunas a la población que vive en las cárceles del país.

Es por esto que el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo teme que por un cuarto pico de pandemia se pierdan más vidas de esta gente: “Con miras a un posible cuarto pico de la pandemia a fin de año y evaluando la condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad, hacemos un llamado al Ministerio de Salud para que destine vacunas contra el COVID-19 para esta población que vive en constante hacinamiento y riesgo para su salud“.

Camargo inició una serie de visitas a centros de la privación de la libertad y a establecimientos penitenciarios del país, donde ha evidenciado las precarias condiciones en que vive esa población, sumado a problemas de salud, alimentación, retrasos en sus trámites, entre otros.

Le recomendamos leer: La Comisión de la Verdad no eludirá el dolor de colombianos

Además se comprueba que los carcelarios no tienen el esquema completo de vacunación: ” En las múltiples visitas que ha realizado la entidad se evidencia, no solamente el alto hacinamiento y lamentables condiciones en general, sino que no se han completado los esquemas de vacunación en los centros transitorios y cárceles del país”, dijo Carlos Camargo.

Por su parte, en los centros penitenciarios de Cali piden desarrollar brigadas de salud y fumigación, sin embargo, piden programar jornadas para la vacunación de los internos pues existe una situación de alto riesgo de contagio y de enfermedad grave y letal por el virus.

En una visita que adelantan las delegadas de Salud y Penitenciaria y Carcelaria, con el apoyo de la Regional Valle al centro transitorio San Nicolás en Cali, se evidenciaron casos sospechosos de COVID-19, infecciones respiratorias y pacientes con tuberculosis.