China promete mil millones de dosis de vacunas contra la covid-19 para África

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este lunes que su país facilitará a África mil millones de dosis de vacunas para combatir la covid-19 en el continente, muy a la zaga en inoculación contra el coronavirus respecto a otras zonas del mundo.

Xi hizo el anuncio en la inauguración por vía telemática de la octava conferencia ministerial del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), que busca reforzar las relaciones entre ambas partes y que se celebra en Dakar hasta este martes.

Lea también:Rusia dice que vacuna Sputnik debería funcionar contra ómicron

“Para contribuir a la consecución del objetivo fijado por la Unión Africana de vacunar al 60 % de los población africana contra covid-19 para 2022, aquí anuncio que China proporcionará a África mil millones de dosis de vacunas adicionales”, señaló el presidente.

El jefe de Estado chino precisó que esa oferta implica “600 millones en forma de donación y 400 millones en otras formas como producción conjunta entre empresas chinas y países africanos concernidos”.

Además, “China llevará a cabo diez proyectos de salud para países africanos y enviará 1.500 profesionales médicos y expertos en sanidad pública”, subrayó Xi, cuyo país asegura que ha suministrado, hasta la fecha, cerca de 200 millones de dosis a una cincuentena de países de la Unión Africana.

Le puede interesar:Hong Kong detecta un nuevo caso de la variante ómicron de la covid-19

El anuncio se produjo mientras se intensifica la inquietud por la propagación de una nueva variante del coronavirus que se detectó por primera vez en el sur de África.

El descubrimiento de esta nueva variante, identificada como B.1.1.529 y bautizada con la letra griega ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue anunciado el jueves pasado por científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica y se caracteriza por tener un alto número de mutaciones.

En el foro de Dakar intervinieron, asimismo, jefes de Estado del continente, como los presidentes de Senegal, Macky Sall, anfitrión de la conferencia; y de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien también se refirió a las vacunas anticovid en una declaración por videoconferencia.

Le sugerimos leer: Impotencia y enfado en Sudáfrica por el aislamiento internacional por ómicron

“Nuestra prioridad inmediata y más urgente es poner fin a la pandemia de covid-19. Las economías en desarrollo, incluidas las de África, deben poder acceder y fabricar sus propias vacunas”, remarcó Ramaphosa, que volvió a rechazar las restricciones de viaje a Sudáfrica y otros países del sur del continente impuestas por una serie de países tras la aparición de ómicron.

“Deseamos agradecer a la República Popular China su inquebrantable apoyo a África desde el inicio de la pandemia. Confiamos en que podemos contar con el apoyo de China en la campaña de adquisición de vacunas continental”, agregó el mandatario sudafricano.