A partir de este jueves 23 de diciembre comienza el plan éxodo de Bogotá donde se estima que más de 831 mil vehículos se movilizarán por las principales vías de la ciudad. Es por ello que para facilitar la descongestión de los viajeros, la Secretaria Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito han dispuesto de mil hombres y mujeres los cuales estarán regulando la movilidad en los 14 principales corredores.
De esta manera, desde el 24 de diciembre a las 3 de la tarde hasta las 12 de la media noche el Ministerio de Transporte y entidades del Distrito instalarán un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar labores que se presenten en caso de siniestros viales.
También el 26 de diciembre se realizará un monitoreo y soporte al retorno desde las 10 de la mañana y hasta las 11 de la noche. Para el éxodo del 31 de diciembre el PMU irá desde las 3 de tarde hasta las 12 de la media noche; con el retorno del 2 de enero, se dará inició a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 11 de la noche.
Le recomendamos leer: Fumarola en el volcán de nevado del Ruiz afecta varios vuelos en el país
A lo largo del último día de año, se desplegará una logística de equipo humano que estará acompañada de cámaras del Centro de Gestión para monitorear las vías de Bogotá. Igualmente se tendrá a disposición ambulancias, 14 grúas y 5 maquinas de bomberos en las principales vías de la ciudad.
Finalmente, la Secretaria Distrital de Movilidad, hace las siguientes recomendaciones:
- Planifique con tiempo la ruta que va a tomar
- No exceda los límites de velocidad.
- No conduzca en estado de embriaguez.
- Porte los documentos en regla y actualizados
- Use cinturón de seguridad.
Tenga muy en cuenta que no habrá restricciones de pico y placa en el municipio de Soacha los días 26 de diciembre a 2 de enero.