Oposición pide explicaciones del dinero pagado como recompensa por captura de ‘Otoniel’

Captura de "Otoniel", jefe del Clan del Golfo y el narco más buscado de Colombia

Tras las declaraciones realizadas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por el máximo cabecilla del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, más conocido como alias ‘Otoniel’, quien aseguró que no fue capturado sino que se entregó voluntariamente a las autoridades, varios políticos de la oposición le pidieron explicaciones al Gobierno Nacional sobre el paradero de los $3.000 millones que supuestamente se entregaron por la ayuda que se brindó para la detención del narcotraficante.

De acuerdo con las declaraciones de ‘Otoniel’, él decidió acercarse hasta la zona en la que estaba el Ejército Nacional, se identificó y se quitó la camisa para que los soldados se percataran que no llevaba ningún arma. Acto seguido, el criminal manifestó que fue tirado al piso y le amarraron las manos, aunque dejó en claro que nunca hubo maltrato.

Estas palabras han generado gran polémica en la opinión pública, por lo que el Gobierno Nacional y la embajada de Estados Unidos salieron a desmentir lo dicho por Úsuga y volvieron a recalcar que todo se trató de un megaoperativo realizado en el Urabá antioqueño.

Recomendamos leer: Cárcel para hombre que estafaba a jóvenes recién graduados prometiendoles empleo

Sin embargo, tras conocerse la información varios senadores de la oposición le pidieron explicaciones al Gobierno Nacional sobre dónde están los 3.000 millones de pesos que, de acuerdo con la versión del alto ejecutivo, fueron pagados a varias personas que dieron datos que permitieron la captura del cabecilla del grupo también llamado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

El senador y precandidato presidencial, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter le preguntó al general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía Nacional, dónde estaba el dinero.

“General si Otoniel se entregó, hay algún problema en saber ¿Qué pasó con las recompensas pagadas por su captura?. Si la versión de alias ‘Otoniel’ es cierta, están refundidos 3.000 millones de pesos en recompensa”, dijo el líder de la Colombia Humana.

En esa misma línea se pronunció la representan de la Cámara, Katherine Miranda, que señaló que ese dinero hace parte de los impuestos de los colombianos y por ello no se puede perder.

Recomendamos leer: Gobierno le hizo un homenaje a uniformados del Esmad

“¡No es un tema menor! Si Otoniel se entregó, tal y como él lo afirma, dónde están los 3.000 millones de pesos que se entregaron como recompensa? ¡Son nuestros impuestos! Aquí no se puede perder ni un peso!”, señaló.

Igualmente, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, criticó con dureza al Gobierno del presidente Iván Duque por supuestamente mentir sobre la captura de Úsuga David, manifestando que es “otra mentira que se le cae al gobierno nacional”.

Por su parte, Gilberto Tobón Sanín, candidato al Senado, califico de “mitómano” al presidente y pregunto: “¿Hay algo que este gobeirno no haga con mentiras y trampas?”.