Polémica por creación de más de 1.200 cargos en la Procuraduría

Foto: Archivo
Foto: Archivo

El pasado 24 de diciembre el Gobierno Nacional expidió el decreto 1851 de 2021 con el que se crearon 1.208 cargos nuevos en la Procuraduría General de la Nación, lo que costaría un poco más de 11.900 millones de pesos en el presupuesto de nómina.

Recomendamos leer: Noche de navidad dejó 51 personas capturadas y 6 armas de fuego incautadas en Bogotá

Según el documento, entre los cargos que se crearán está el de 20 asesores nuevos para el despacho de la procuradora general, Margarita Cabello, un director en el despacho del viceprocurador, 10 nuevos procuradores delegados, 32 procuradores regionales, 60 procuradores provinciales, entre otros.

En el decreto no se establece la forma en la que serán elegidas las personas para estos cargos, por lo que se desconoce si serán de libre nombramiento y remoción, es decir, ‘a dedo’, algo que ha generado varias críticas por parte del sector de la oposición.

Recomendamos leer: Aumentan a $50 millones la recompensa por responsables de asesinato de asesora de la ONU

Desde el Ministerio Público explicaron que estos cargos se necesitaban para fortalecer la planta, ya que hay alrededor de 70.000 procesos activos, muchos de los cuales estaría en peligro de prescripción. Además, señalaron que los nuevos puestos también se crearon para cumplir con la creación de la doble instancia disciplinaria por la reforma al Código Disciplinario.