El mayor general Fernando Murillo, director de la DIJIN e la Policía, entregó los primeros detalles que arrojaron las investigaciones que se están realizando para conocer cómo se organizó el atentado perpetrado por el ELN en contra del Esmad, ocurrido el pasado viernes en el sector de Puerto Rellena, en la ciudad de Cali.
Según el oficial, el grupo terrorista utilizó entre 15 y 20 kilos de explosivos que fueron activados a control remoto.
Recomendamos leer: Hombre abusó sexualmente de su hija de seis meses en Bogotá
“Esperamos que desde la parte técnica nos puedan identificar cómo fue el modus operandi. Hablamos ya de una radiofrecuencia utilizada para activar el artefacto a control remoto. Tenemos claro que fue de 15 a 20 de explosivos de alto poder”, indicó.
El mayor Murillo señaló que los expertos ya se encuentran analizando las pruebas recolectadas para poder establecer qué tipo de explosivo fue utilizado para el ataque que dejó 13 uniformados y un civil heridos.
Recomendamos leer: Capturados tres integrantes de una red de trata de mujeres en Italia
Asimismo, el director de la DIJIN informó que se han hecho 10 allanamientos pero hasta ahora no se ha realizado ninguna captura.
Frente al estado de salud de los agentes heridos, Murillo manifestó que tres policías ya fueron dados de alta y el resto continúan con su recuperación al interior de los centros médicos.