La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció este viernes que investigará discriminaciones y violencias a personas del colectivo LGBTI dentro de uno de los macro casos abiertos tras el final del conflicto, en concreto el de reclutamiento y utilización de menores.
En contexto: ONG reclama ante la JEP que colectivos LGTB fueron víctimas del conflicto armado
De esta forma, el tribunal transitorio de paz abrió una “sub-línea de investigación” dentro del Caso 07 sobre discriminaciones y violencias en contra de niños con orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género diversas en el marco del reclutamiento.
Hasta el momento, la JEP ha identificado a 400 personas como víctimas en este caso, de las cuales 68, además de haber sido reclutadas siendo niños, sufrieron diferentes tipos de violencia sexual y violencia de género.
Precisamente, la violencia contra miembros del colectivo LGBTI se incluirá dentro de la línea de violencia sexual y de género.
CONTARÁN SU HISTORIA POR PRIMERA VEZ
La relatora del Caso 07, la magistrada Lily Rueda, anunció la apertura de esta investigación durante la entrega del informe “A nadie le deseo lo que viví: informe sobre reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes con orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género diversas en el conflicto armado en Colombia”.
Le puede interesar: Iglesia Católica prepara cartillas en los que presentará su postura ante la muerte asistida
Rueda celebró que las víctimas de reclutamiento con una orientación sexual diversa “por primera vez en su vida se acercan a un sistema de administración de justicia a contar su historia”. Efe
La JEP abre investigación sobre discriminaciones y violencias a víctimas de reclutamiento #LGBTI, dentro del #Caso07 (Reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado).
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 11, 2022
📝Comunicado: https://t.co/XEJMWOA17a#ParaQueNoSeRepita#DíaDeLasManosRojas pic.twitter.com/zYuNRDRuC7