El inicio del nuevo año en Colombia vino acompañado de un alza en los precios que ha generado un gran dolor de cabeza en los ciudadanos, quien han criticado con dureza algunos almacenes de cadena por los elevados costos en los elementos de la canasta familiar.
Y las reconocidas tiendas D1 no son exentas a estas críticas, así quedó demostrado en la red social Twitter donde varios usuarios han reprochado el aumento de precios en estos locales, incluso algunos aseguran que por culpa de esta cadena las tiendas de barrio quebraron.
Reconocido: Iglesia Católica prepara cartillas en los que presentará su postura ante la muerte asistida
Por otro lado, no todos los internautas lanzan ataques contra D1, algunos usuarios como Gelver, dicen apoyar al 100% a estas tiendas porque la mayoría de sus productos son nacionales, mientras que otros aseguran que el alza en los precios es igual que en una tienda de barrio que en los D1.
Vea a continuación algunos de los tweets de los usuarios.
ÉL D1 QUEBRÓ las tiendas de barrió y ahora le suben los precios, Ni JUDAS SE ATREVIÓ A TANTO
— 🅻🆄🅸🆂🅰 (@ChicaIzquierda) February 11, 2022
Saben porque ahora el D1 es una tienda costosa? Porque ya abandonan su perverso sistema de vender por debajo del precio o al costo (dumping) para acabar negocios pequeños y entran a lo que son; una cadena elitista.
— H.Mutis55/86 (@pormillano) February 11, 2022
La gente que afirma que el D1 está subiendo precios porque ya se quedó con todo el mercado no ha ido a comprar últimamente a una tienda de barrio. Todo subió, no sólo el D1.
— A Daniel leí nada. (@Deberia_poder) February 11, 2022
El negocio de ellos sigue dependiendo de ser comparativamente baratos y si pierden eso lo pierden.
👉 decir que el D1 quebró las tiendas de barrio es tan falso como decir que en Cartagena las mototaxis quebraron a los taxistas
— J•Σ•∆•M™ (@JEAM_79) February 11, 2022
son negocios diferentes para públicos diferentes
👉 de hecho, conozco una tienda por donde vive mi mamá que es más cara que el Carulla 🤭
Apoyo total a las tiendas D1, casi todas las marcas son de empresas nacionales que le distribuyen a Koba, mientras Ara y el Éxito prefieren traer productos de otros países. Si hay alzas en el D1 es culpa de la inflación y de Duque. PD: Comprar en Olímpica es comprarle a Char. pic.twitter.com/y7YgjdazyP
— Gelver (@_Gelver_) February 11, 2022
El D1 se metió a los barrios, quebró a un montón de tenderos y ahora sube los precios.
— Diana Muñoz C (@DianaMunozC) February 11, 2022
Les salió bien la estrategia.