Colombia pide ayuda a las fuerzas públicas de América Latina para fortalecer la seguridad ciudadana

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente Iván Duque pidió este lunes a las fuerzas públicas de América Latina y el Caribe unificar estándares, protocolos y bases de datos con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana en la región y evitar amenazas globales.

Así lo expresó el jefe de Estado en la apertura de la XII Semana de la Seguridad Ciudadana 2022, “Transformaciones Policiales en América Latina y el Caribe”, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la que participó la Policía Nacional, la Universidad de Los Andes, EAFIT y Rutgers, de Estados Unidos.

Recomendado: Cárcel para hombre que mató a su hijastro por peder una pieza de una bicicleta

Duque señaló la importancia de compartir entre los países de América Latina y del Caribe experiencias en diversas materias, como la policía de cuadrante, turismo, ciberseguridad y los protocolos de colaboración con Interpol y Europol.

“La seguridad también es un bien público. Y la seguridad, cuando no se tiene, golpea de manera cruel al más vulnerable”, aseveró Duque, quien explicó que “eso quiere decir que al defender la seguridad como ese bien público, estamos generando equidad, porque es a ese ciudadano más vulnerable a quien más rápido y de mejor manera tenemos que responder en este servicio”

Mencionó el mandatario.

Le puede interesar: Mujer fue atracada por un conductor de una aplicación móvil en Bogotá

En la apertura del evento acompañaron al presidente Duque el ministro de Defensa, Diego Molano; el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas; el vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, Benigno López Benítez, y la especialista líder sectorial de Seguridad Ciudadana y Justicia del BID Nathalie Alvarado, entre otros. EFE