El genocidio de Unión Patriótica afectó a al menos 5.733 miembros, según la JEP

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Al menos 5.733 miembros del partido de izquierda Unión Patriótica (UP) fueron asesinados o desaparecidos durante el genocidio que le costó la vida, incluso, a los candidatos presidenciales Jaime Pardo Leal (1987) y Bernardo Jaramillo Ossa (1990), según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El magistrado de la JEP Gustavo Salazar aseguró que tras un trabajo de dos años, en el que se cruzaron bases de datos y registros, hay evidencia de que al menos “5.733 personas” que hacían parte del partido fueron víctimas de estos crímenes.

“Este mínimo lo que señala es que a partir de aquí lo más posible es que aumenten, no sustancialmente, el número de víctimas”, expresó Salazar durante el lanzamiento del documental “Unión Patriótica: Desde las cenizas”.

La UP nació en 1985 como parte de un intento de acuerdo de paz del entonces presidente Belisario Betancur con las FARC, pero en los años siguientes ese partido fue víctima de un genocidio.

Recomendado: Presidente Duque se reunió con Jeff Bezos y recorrieron el Parque Chiribiquete

Por ese genocidio, en marzo de 2020 la JEP acreditó a la UP como víctima de crímenes de agentes del Estado entre otras razones porque el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), que ahora está desmantelado, era responsable de la seguridad y escolta de los políticos y militantes asesinados. Efe