Corte avaló las denuncias que se hicieron utilizando las redes sociales en contra Fabián Sanabria

Foto: @HIntegerrimo
Foto: @HIntegerrimo

La Corte Constitucional avaló las denuncias que se hicieron utilizando las redes sociales en contra del sociólogo Fabián Sanabria por presunto acoso sexual.

El alto tribunal revocó los fallos emitidos en primera y segunda instancia por el sociólogo, quien alegó la vulneración de sus derechos a la intimidad, el buen nombre y la honra.

Le sugerimos leer:Naranjo y Ortegón fueron condenados a más de 41 años de prisión por el asesinato de Ana Castro

Cabe mencionar, que en primera y segunda instancia se había fallado el caso a favor de Sanabria, quien alegó la vulneración de sus derechos a la intimidad, buen nombre y honra, tras la publicación de la Comisión Feminista y de Asuntos de Género de la Universidad Nacional, en el que se difundió dos informes sobre casos de violencia sexual al interior del departamento de antropología de la Universidad, sede Bogotá. Y en este se acusó al profesor Sanabria de haber incurrido en un hecho de acoso sexual contra un estudiante cuando era director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Ahora bien, la Sala Novena de Revisión, con ponencia del magistrado Alberto Rojas Río, determinó que la información divulgada en los dos informes está protegida por la libertad de expresión, toda vez que tuvo como objetivo señalar que existe un contexto de violencia sexual en la comunidad universitaria.

Ver también: Denuncian que una abuela maltrata a su nieta porque acusó a su padre de haberla abusado sexualmente (VIDEO)

“Los hechos que se denuncian, debido a su gravedad, deben ser asumidos como violaciones a los derechos humanos de las mujeres y hombres; en el caso de la mujeres, a una vida libre de violencias, y en el caso de los hombres, a garantías esenciales. Existe una serie de fallas en la Universidad Nacional de Colombia en la investigación y sanción de conductas basadas en violencia de género, por lo que el discurso plasmado en el informe adquiere mayor protección”, dice la sentencia.