El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció un nuevo paquete de medidas para lograr una reducción extra del 30% de las emisiones de gases con efecto invernadero para el año 2030, y que se suma a otros proyectos medioambientales de la Gran Manzana anunciados recientemente.
La iniciativa, según explicó De Blasio, incluye inversiones y planes de acción por 14.000 millones de dólares, así como una batería de reformas legales, que se enmarcan en un amplio plan del alcalde, que ya ha lanzado varios proyectos dirigidos al mismo fin.
El proyecto ha sido presentado bajo el lema “Green New Deal” (El nuevo pacto verde), el sello común con el que el Partido Demócrata pretende desarrollar un sistema de bienestar basado en la sanidad pública, el combate contra el cambio climático como prioridad y un alza de la tasa impositiva marginal al 70%, desde el actual 37%, a las rentas de más de 10 millones de dólares. Un proyecto encabezado por la congresista neoyorquina Alexandria Ocassio-Cortez.
En este sentido, De Blasio hizo hincapié en que el paquete de medidas también hará frente a la desigualdad de los ingresos y promoverá la generación de decenas de miles de empleos bien remunerados reconstruyendo edificios y expandiendo las energías renovables.
Según un comunicado de la Alcaldía, el 10 % de las reducciones se conseguirá obligando a los grande edificios a introducir reformas para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones.
Asimismo, otro 6 % se espera reducir ampliando la energía de fuentes renovables, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y la mejora de la eficiencia energética de todos los edificios.
Con estas nuevas iniciativas, el ayuntamiento calcula que las emisiones perjudiciales para el medio ambiente se verá reducida en un 40 % para 2030, con la meta puesta en el año 2050, para el que De Blasio prevé que la ciudad esté libre de emisiones contaminantes de carbono. Efe