Ante el incremento de asesinatos de líderes sociales, que según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, son 55 en lo corrido de este año, los líderes sociales están exigiendo medidas que garanticen su integridad en los territorios donde son amenazados por grupos irregulares.
Líderes sociales, defensores de derechos humanos, piden que se les brinden protección integral y así prevenir ser víctimas de atentados o amenazas de muerte contra sus vidas.
Lea también: Fuertes lluvias generaron emergencias en diferentes sectores del país
“Que cuando se le da la protección a un líder social se le tenga en cuenta toda su garantía, desde la prevención, que realmente nos enfoquemos en que hay que cuidar la vida, no solamente hasta que lleguen los hechos se le da protección a un líder”.
Dicen los líderes.
Ante esta situación, los defensores de DD.HH.aseguraron que las tutelas son el único mecanismo que tienen para exigir a las instituciones que les brinden la protección requerida.
“La UNP como las demás instancias dicen no, 60 días para dar la respuesta, la respuesta normalmente llega negativa, no a favor del protegido sino de la institución y es allí cuando ante esa falta de respuesta ante lo que es normado, toca entutelar nuestros derechos ara que un juez le diga a la institución que debe cumplir, y ni así lo cumplen”.
Dijo un líder social.
Por su parte, Indepaz informó que esta población está recibiendo amenazas por parte de los grupos armados, los mismo que operan en sus territorios y quienes consideran que los líderes son un problema para sus actividades ilegales.
Recomendado: Diego Molano deberá asistir a debate de moción de censura el 26 de abril
Ante los constantes llamados por esta comunidad, la Corte Constitucional convocó para el próximo 28 de abril una audiencia pública para estudiar tutelas interpuestas que buscan que se cumplan con esta petición, a esta diligencia asistirán entidades como la Unidad Nacional de Protección y organizaciones sociales, para que expliquen los procedimientos que se realizan para garantizar la integridad de estas personas.