Este martes fue revelada la cifra en el informe de Observatorio de Derechos Humanos
Al menos 52 líderes sociales y defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia durante el primer trimestre de 2022, según reveló este martes la Defensoría del Pueblo al presentar el informe “Observatorio de Derechos Humanos“.
“Los homicidios contra los líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos constituyen una grave afectación a las bases de la democracia porque son ellos quienes consagran sus vidas para defender los derechos de sus comunidades“, aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Le recomendamos leer: En primer debate aprueban ley sobre el Acuerdo de Escazú
Según el Observatorio, en enero se cometieron 13 homicidios; en febrero, 18, y en marzo, 21, siendo los departamentos del Cauca, con 8 asesinatos, y Putumayo, con 7, donde más casos hubo.
Se trata de una cifra superior a la informada por el observatorio del Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz), una organización de derechos humanos que en el primer trimestre reportó 48 homicidios, que ascienden hasta 59 actualmente.
Le recomendamos leer: Colapso del jarillón por aumento del río Magdalena en Puerto Wilches desata nueva emergencia (VIDEO)
Además, es más de un tercio de la cifra registrada en todo el año 2021 cuando la Defensoría del Pueblo informó de al menos 145 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados.
“Desde la Defensoría del Pueblo evidenciamos la necesidad de crear este Observatorio de Derechos Humanos, que nos permite hacer un seguimiento permanente a las principales conductas que vulneran los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario en el país”, subrayó Camargo.
Le recomendamos leer: Salvan a 19 migrantes venezolanos que naufragaban en el Golfo de Urabá
La Defensoría añadió que presentará de manera periódica, mediante el Observatorio de DDHH, un boletín estadístico para dar seguimiento a vulneraciones de derechos humanos como el secuestro. En los primeros tres meses de este año hubo 45 víctimas de secuestro en 43 hechos, agregó.