Dos de las aerolíneas más importantes de Colombia, llevaron a cabo un acuerdo que les permitirá hacer parte de un mismo grupo empresarial y unificar sus derechos económicos manteniendo sus respectivas marcas y estrategias
Las aerolíneas Avianca y Viva firmaron un acuerdo por medio del cual la segunda compañía pasará a formar parte del conglomerado Avianca Group, informó este viernes la empresa colombiana.
“Los accionistas mayoritarios de ambas aerolíneas anuncian conjuntamente que Viva pasaría a formar parte de la misma holding que Avianca Group International Limited (Avianca Group), y que Declan Ryan, socio fundador de Viva, se sumaría a la junta directiva del nuevo grupo, aportando todo su ‘expertise’ en el mundo de la aviación”, señaló la compañía colombiana en un comunicado.
Sin embargo, “el control efectivo de las líneas aéreas se mantendrá totalmente independiente” y “cualquier decisión futura de tener bajo una misma ‘holding’ el control y/o la administración de las dos aerolíneas estará sujeta a la obtención de todas las autorizaciones regulatorias requeridas”, agregó la información.
Puede leer: Ofrecen millonaria recompensa para dar con las personas que vandalizaron TransMilenio
El nuevo acuerdo entre este grupo de aerolíneas beneficiaría a los clientes al tener una estructura de costos más eficiente que permitiría ofrecer precios aún más bajos, de acuerdo con lo mencionado en e comunicado.
Por otro lado, contaría con una red de rutas que “promovería la conectividad directa entre destinos, un fuerte programa de lealtad y un servicio amable y eficiente acorde con las necesidades del viajero de hoy”
En cuanto a “la eventual incorporación de los derechos de control de las operaciones de Viva en Colombia y Perú a la ‘holding’ de Avianca Group estará sujeta a que se soliciten y obtengan todas las autorizaciones regulatorias necesarias en los países que así se requiera”.
También visite: Ofrecen millonaria recompensa para dar con las personas que vandalizaron TransMilenio
Eso significa que por el momento, “el control y la administración de Viva en Colombia y Perú no será parte de la misma holding, y en tal medida las operaciones de Viva seguirán compitiendo con las líneas aéreas que forman parte de Avianca Group en todos los países donde ambos grupos tienen presencia”.
Asimismo la transacción fortalecerá a aquel sector que “ha pasado por la crisis más compleja de su historia y dará mejores oportunidades a los más de 13.000 empleados que hacen parte de ambas aerolíneas”
Sugerimos: Las estaciones de TransMilenio que están vandalizadas tras aniversario del Paro Nacional
EFE