Hombres armados abrieron fuego contra un grupo de líderes comunitarios que se encontraban reunidos en la vereda Lomitas, zona rural de Santander de Quilichao, dejando al menos dos heridos.
“Como pueblo negro del Norte del Cauca estabamos preparando una reunion para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados, tenemos dos hombres de la UNP heridos”, informó la líder social Francia Márquez Mina en su cuenta de Twitter.
Márquez, ganadora en 2018 del Premio Medioambiental Goldman y del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en 2015, afirmó que en el ataque resultaron heridos dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quienes fueron trasladados a un centro médico.
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) detalló hoy en un comunicado que el ataque ocurrió a las 05:35 pm en la zona rural de Santander de Quilichao, municipio del Cauca.
Según la organización, en la reunión se encontraban también los líderes Carlos Rosero, Víctor Moreno, Clemencia Carabalí y Sofía Garzón, todos ellos pertenecientes a la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC) y quienes salieron ilesos.
La Defensoría del Pueblo rechazó el ataque y exigió que los defensores de Derechos Humanos puedan reunirse libremente.
“Rechazamos atentado en vereda Lomitas, Santander de Quilichao, contra los líderes de los Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC). Exigimos garantías para que estos defensores de derechos humanos pueden reunirse libremente y trabajar por sus comunidades”, dijo la Defensoría.
Como pueblo negro del Norte del Cauca estabamos preparando una reunion para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados, tenemos dos hombres de la UNP heridos.
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) 4 de mayo de 2019
Rechazamos atentado en vereda Lomitas, Santander de Quilichao, contra los líderes de los Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC). Exigimos garantías para que estos defensores de derechos humanos pueden reunirse libremente y trabajar por sus comunidades. #BastaYa pic.twitter.com/zGyiNN5otg
— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) 4 de mayo de 2019