ONU expresa preocupación por ataque contra líderes sociales en Cauca

Foto: Imagen referencial
Foto: Imagen referencial

La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por el ataque del que fueron objeto el pasado 4 de mayo varios líderes sociales en el Cauca, en el que dos escoltas resultaron heridos.

“Las Oficinas de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y de ONU Mujeres en Colombia expresamos nuestra profunda preocupación por el atentado en contra de defensoras y defensores de derechos humanos en el Cauca”, indicaron los organismos en un comunicado.

Al mismo tiempo, la ONU urgió que se respete la labor de los líderes de “defender los derechos humanos y participar en las decisiones políticas y económicas del país, sin temor a recibir señalamientos públicos, amenazas y ataques contra sus vidas”.

En el comunicado el organismo internacional condenó el ataque con armas de fuego y granadas del que fueron víctimas el 4 de mayo más de 20 defensores de derechos humanos de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca y del Proceso de Comunidades Negras.

La líder social Francia Márquez, ganadora en 2018 del Premio Medioambiental Goldman y del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en 2015, informó que el día del atentado estaban “preparando una reunión para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con la minga y fuimos atacados con armas y granadas”.

El Ejército identificó a los escoltas heridos como Luis Alexander Becerra Asprilla y Jildardo Ramírez, quienes fueron trasladados a un centro médico.

Tras este hecho, la ONU exhortó al Estado a que “investigue, juzgue y sancione a los responsables materiales e intelectuales de los ataques”.

También, solicitó concertar e implementar “medidas de protección eficaces con enfoque étnico y de género para prevenir ataques y crear entornos protectores que garanticen la vida y la cultura de estos pueblos”. EFE