Colombia y los países Sudamericanos se habían declarado libres de sarampión por varios años, pero desde el 2017 y 2018 las autoridades de salud han registrado un incremento de esta enfermedad en el país.
Cerca de 835 casos sospechosos de sarampión han presentado las autoridades en el territorio nacional, durante el primer semestre del año en curso.
Según la Secretaría de Salud, esta enfermedad ha llegado por las zonas fronterizas y los departamentos con mayor números de casos confirmados son Santander y La Guajira.
La entidad agregó que, aunque Bogotá lleva cerca de tres meses sin reportar esta enfermedad, se han tomado medidas para evitar que se registre este virus.
A continuación el informe completo: