El jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, aseguró que se debe crear un clima de “confianza” para llegar a un acuerdo sobre el cese al fuego.
“No seremos nosotros los que nos pararemos de la mesa” con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró este jueves el jefe de la delegación del Gobierno para los diálogos de paz con esta guerrilla, Otty Patiño, después del ataque que dejó nueve muertos y tensionó el proceso de negociación.
“Pese a que no se ha firmado un cese el fuego y hostilidades, el espíritu que desde luego hay que crear es de confianza”, defendió Patiño tras el revuelo ocasionado por el ataque de la guerrilla, para insistir en que “se debe crear un clima de confianza donde las armas valgan menos y las palabras valgan más”.
Le puede interesar: Gobierno investigará las condiciones de trabajadores de Rappi
Además, el jefe negociador del Gobierno lamentó este jueves en una entrevista con la radio institucional Colombia Hoy Radio que la guerrilla ha hostigado a la población civil de los convulsos departamentos de Cauca, Arauca, Chocó y Nariño “con una violación flagrante a las normas del Derecho Internacional Humanitario” que dice acatar.
"Las acciones del ELN se revisarán estamos en un interciclo, se pierde la confianza por lo ocurrido en El Catatumbo y las hostilidades que se presentan contra la sociedad civil": Otty Patiño, jefe negociador de @infopresidencia
— Informativo Colombia Hoy (@InfoColombiaHoy) March 30, 2023
Toda la información en:https://t.co/hDfR6sAi6I
En la madrugada del miércoles, nueve militares murieron y nueve más resultaron heridos en un ataque perpetrado por el ELN contra una unidad del Ejército en la región del Catatumbo.
Patiño ya se pronunció el miércoles después del ataque para asegurar que la delegación negociadora del Gobierno pedirá un cese al fuego con la guerrilla para poder avanzar en otros puntos de las negociaciones.
Le puede interesar: JEP acepta sometimiento de 23 exmilitares por “falsos positivos”
“El Gobierno no va a ceder en la búsqueda de una paz total y en la búsqueda de la preservación de la vida de la población y de los propios combatientes y de las instituciones armadas de Colombia, cuyo compromiso con la paz es evidente”, aseveró Patiño hoy.
Para precisar que la paz total “no es solamente una bandera, es un propósito” del Gobierno, muestra de lo cual es que “a pesar de que se rompió el cese bilateral con el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el Gobierno sigue dialogando en medio del fuego con ellos”.
🚨 #Atención | El jefe negociador del Gobierno con el ELN, Otty Patiño, advierte que exigirá a este grupo armado un cese al fuego y de hostilidades después del atentado que dejó nueve militares muertos en la región del Catatumbo. ➟ https://t.co/OEEYzdbZ0K pic.twitter.com/jHmpzC1vyn
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) March 30, 2023