Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado en el nordeste de Etiopía herramientas de piedra tallada hechas por humanos primitivos hace más de 2,58 millones de años, según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
El sitio de la excavación, conocido como Bokol Dora 1, está cerca del lugar donde, en 2013, los científicos hallaron el fósil de homínido más antiguo atribuido al género “Homo”, en Ledi-Geraru, en la región etíope de Afar.
Ese fósil, un hueso de mandíbula, data de unos 2,78 millones de años y esto es unos 200.000 años antes de las herramientas de piedra tallada encontradas hasta entonces.
Los arqueólogos llevan cinco años excavando en Ledi-Geraru buscando una vinculación entre los orígenes de nuestro género y los comienzos de la fabricación sistemática de herramientas de piedra.
El primer indicio lo halló el geólogo Christopher Campisano, de la Universidad estatal de Arizona, quien vio piedras aguzadas en sedimentos de una ladera empinada y erosionada.
Fueron necesarios varios años de excavación a mano a través de metros de sedimentos hasta encontrar una capa arqueológica con huesos de animales y cientos de pequeños trozos de piedra astillada que marcan las evidencias más tempranas de que nuestros ancestros hacían y usaban cuchillos de piedra.
El artículo señaló que los humanos primitivos que hicieron estas herramientas de piedra vivieron en un hábitat totalmente distinto al de “Lucy”, un ejemplar de una especie más antigua de homínido conocido como “Australopithecus afarensis”, descubierto en 1974 en Hadar, unos 45 kilómetros al sudoeste de Bokol Dora.
En julio de 2011, un equipo arqueológico encabezado por Sonia Harmand y Jason Lewis de la Universidad Stony Brook, en Nueva York, encontró algunos artefactos de piedra que datan de 3,3 millones de años, cerca del lago Turkana, en Kenia, donde en 1999 se habían hallado restos fósiles de Kenyanthropus platyops, una especie de homínidos extinta.
Los descubrimientos recientes de herramientas hechas por chimpancés y monos han puesto en duda las ideas de un origen humano en el llamado “simio tecnológico”.
Los chimpancés y monos, en general, usan las herramientas para golpear y quebrar alimentos con cáscara dura, como las nueces y los moluscos. Efe