Según el Gobierno, los homicidios a líderes sociales disminuyeron un 32%

1283127Homicidio-Asesinato

De acuerdo con Francisco Barbosa, alto consejero de los Derechos Humanos, después de la firma del acuerdo de paz, el número de líderes sociales asesinados en el país es de 281. 

Barbosa, aseguró que al 7 de agosto del año 2018, durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, se habían producido 221 de los 281 homicidios de defensores de los derechos humanos, lo cual quiere decir que durante el mandato del presidente Duque se han presentado 60 asesinatos. 

Por su parte, el Gobierno aseguró que la causa de estos crímenes se deben a los cultivos ilícitos, el narcotráfico, la minería ilegal y los grupos armados. 

Adicional a eso, según las autoridades, el tipo de liderazgo más afectado es el de jefes comunales con 99 casos, lo que representa el 35,2%, le siguen los homicidios a líderes comunitarios con 65 casos y un 23,1%, 42 casos de líderes indígenas con el 14,9%, campesinos con un 8,3% lo que representa 23 casos y líderes de víctimas con 10 hechos, es decir el 3,5%.