Un juez de control de garantías ordenó medidas cautelares en contra de Hidroituango, esto para amparar los derechos fundamentales a la vida, salud, mínimo vital y medio ambiente de las comunidades cercanas al megaproyecto.
El togado señaló que “esa zozobra es tan grande que la gente no puede dormir cuando ven los videos que graban dentro de los túneles”, razón que lo llevó a tomar la decisión en favor del bienestar de los antioqueños.
La decisión se tomó luego de que la Fiscalía y representantes de la población pidieran al juez, quqe EPM y los contratistas de la hidroeléctrica se hicieran cargo de los desechos de la excavación y aslfato que se ha llevado a cabo allí, ya que esto está afectando los afluentes como el río Cauca, actividades como la pesca, y la salud de las personas.
Por su parte, Empresas Públicas de Medellín apeló la decisión y aseguró que ha adelantado los estudios y seguimientos necesarios para mitigar la emergencia en Ituango.
“La empresa respeta las decisiones del juez, las cuales no se refieren puntualmente a las solicitudes formuladas por la Fiscalía General de la Nación al desestimarlas por el avance que sobre estas ha tenido la organización”, respondió EPM.