El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó que EE.UU deporte a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aceptó que Estados Unidos deporte a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén presos.
Así lo anunció ante la prensa el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.
Recomendamos: Trump confirma que pausa un mes la entrada en vigor de los aranceles a México
Según el jefe de la diplomacia estadounidense, en la reunión acordaron que El Salvador acepte “la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles”.
Pero Rubio también sorprendió al explicar que Bukele incluso se ofreció a “albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos” que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.
“Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta”, declaró Rubio ante la prensa en el hotel de la capital salvadoreña en el que se está hospedando.
Sugerimos: Presidente de Sudáfrica defiende la democracia del país tras acusaciones de Trump
Rubio explicó que habló de este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es “solo una señal del increíble amigo” que es para Estados Unidos.
Durante el encuentro con Rubio, el propio Bukele había anticipado que ambos cerrarían un acuerdo migratorio entre Estados Unidos y El Salvador.
EFE