Alexander López se suma a las renuncias en el Gobierno de Petro

Tomada de: Cuenta Oficial / @AlexLopezMaya
Tomada de: Cuenta Oficial / @AlexLopezMaya

El director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya, presentó “renuncia irrevocable” a su cargo.

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, presentó “renuncia irrevocable” a su cargo en medio de la crisis del gabinete del presidente Gustavo Petro, que está de visita en Dubái.

“Presento renuncia irrevocable al cargo de director general del Departamento Nacional de Planeación”, dice López en la carta en la que deja ese departamento que se encarga de coordinar, diseñar y apoyar la planificación de políticas públicas y del presupuesto de inversión.

Recomendamos: Xavier Vendrell admitió que recibió dinero de alias ‘Papá Pitufo’ para la campaña de Petro

La dimisión de López, en el cargo desde marzo de 2024, se suma a la de todos los ministros del gabinete de Petro, algunas protocolarias y otras irrevocables, luego de la tensa reunión del consejo de ministros del pasado 4 de febrero, que fue transmitida por televisión y redes sociales al país.

Ese día asomaron divisiones y reclamos por el nombramiento horas antes como jefe de Despacho Presidencial del controvertido político Armando Benedetti, que tiene varios procesos por corrupción, así como por la designación de Laura Sarabia, mano derecha de Petro, como canciller a pesar de no tener experiencia para el cargo.

López fue uno de los funcionarios que criticó la presencia de Benedetti en el consejo de ministros.

Sugerimos: Petro nombra al exsenador Antonio Sanguino como nuevo ministro de Trabajo

“Armando Benedetti fue compañero mío en el Congreso, a Laura Sarabia la conocí en la campaña pero no nos representan en este proyecto y eso no es sectarismo político”, dijo López ese día a Petro.

La ola de renuncias voluntarias de los disconformes con el manejo del Gobierno comenzó hace una semana con el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y con el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

Luego dejaron su cargo, entre otros, la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, a quienes se sumaron en los últimos días de manera irrevocable Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Juan Fernando Cristo (Interior) e Iván Velásquez (Defensa).

EFE