Los militares fueron imputados por “liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando” en “el que al menos 604 personas fueron asesinadas y desaparecidas.
La JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a 28 militares retirados, entre ellos dos generales y tres brigadieres generales, por su participación en la ejecución de 604 civiles en siete departamentos del Caribe.
#ATENCIÓN | La JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a 28 miembros retirados del Ejército Nacional, entre ellos tres generales y dos brigadieres generales, por 604 ‘falsos positivos’ en la Costa Caribe.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 8, 2025
El presidente de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, magistrado Óscar Parra, afirmó en una rueda de prensa que estos militares fueron imputados por “liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando” en “el que al menos 604 personas fueron asesinadas y desaparecidas forzadamente para ser presentadas ilegítimamente como bajas en combate”.
Le puede interesar: Gobierno y gremios trazan hoja de ruta para enfrentar los aranceles de EE.UU.
La JEP asegura que hay 6.402 víctimas de uno de los episodios más oscuros del conflicto de Colombia, en el que el Ejército engañó y ejecutó a jóvenes inocentes para hacerles pasar como bajas guerrilleras en combate, casos conocidos como ‘falsos positivos’.
EFE