Los contratistas de la Gobernación del departamento del Cauca fueron secuestrados cuando realizaban una “misión humanitaria y social” en el municipio de López de Micay.
Disidentes de las Farc secuestraron a nueve contratistas de la Gobernación del departamento del Cauca cuando realizaban una “misión humanitaria y social” en el municipio de López de Micay.
Así lo denunció la Gobernación del Cauca, que detalló en un comunicado que en la noche del jueves fueron secuestrados dos hombres y siete mujeres que hacían parte de un equipo dedicado a “promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado”.
“Hacemos un llamado urgente a la liberación inmediata de estas personas, quienes cumplían funciones estrictamente civiles y sociales, en el marco del ejercicio legítimo del servicio público”, agregó la Gobernación.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, afirmó que “el secuestro de funcionarios y contratistas” de su oficina “es un hecho que rechazamos categóricamente”.
“Lo ocurrido en López de Micay es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario. Los funcionarios y contratistas secuestrados son civiles, padres, madres, hijos, hermanos, que solo buscaban servir a las comunidades más necesitadas del Cauca”, agregó Guzmán en la red social X.
El secuestro de funcionarios y contratistas de la @GobCauca en López de Micay, mientras adelantaban una misión humanitaria, es un hecho que rechazamos categóricamente. No estaban en operaciones militares ni representaban amenaza alguna: llevaban oferta institucional a comunidades… pic.twitter.com/ulTTxYMpAJ
— OCTAVIO GUZMÁN (@OctavioGuzmanGu) July 18, 2025
El secuestro se lo atribuyó el Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las antiguas Farc, que aseguró que los trabajadores fueron “retenidos” porque estaban “haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional”.
El Cauca es uno de los departamentos más golpeados históricamente por el conflicto armado colombiano e incluso después de la firma de la paz con la antigua guerrilla de la Farc siguió siendo escenario de violencia.
Justamente ayer dos policías fueron asesinados en el caserío de San Joaquín, que hace parte del municipio caucano de El Tambo.
Las víctimas fueron el intendente Willi Walberto Carabalí, de 39 años, y el patrullero Fabián Andrés Robayo, de solo 23 años, informó la Policía.
En el Cauca, situado entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, son particularmente fuertes varios bloques de las disidencias de las Farc, pero también operan la guerrilla del ELN y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.
EFE