Líderes de distintos partidos se unieron para enviar mensajes de condolencia a la familia de Miguel Uribe Turbay.
El expresidente Álvaro Uribe afirmó que, con la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado, “mataron la esperanza”.
“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, dijo el expresidente, quien no tiene parentesco con el senador, pero es el fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, al que pertenecía el político asesinado.
Recomendamos: Luto en Colombia: Muere el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay
El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 11, 2025
Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció esta madrugada, según informó su esposa, María Claudia Tarazona.
por su parte, el expresidente Iván Duque (2018-2022) del Centro Democrático, también se refirió en X a la muerte de Uribe Turbay, noticia que dijo recibir “con dolor”.
“El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables”, expresó.
Sugerimos: “A diferencia de Maduro, Perú ayuda a combatir el terrorismo”: Uribe
Según Duque, el mejor homenaje que le pueden hacer los colombianos “a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno”.
“Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable”, agregó el expresidente.
Recibo con dolor la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay. El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer… pic.twitter.com/hrul7WLTC6
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) August 11, 2025
También, la vicepresidenta Francia Márquez, hizo un llamado a la unidad nacional contra la violencia tras conocer la muerte del senador, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado.
“Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”, manifestó la vicepresidenta en su cuenta de X.
Tras lamentar “profundamente” el fallecimiento del político, opositor al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, Márquez alertó del peligro de la violencia para el ejercicio de la política en el país.
“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, expresó la vicepresidenta.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado desde su cuenta oficial de X, pero si la presidencia de Colombia expresó sus condolencias y solidaridad con su familia y amigos.
La Presidencia de la República lamenta profundamente el fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 11, 2025
Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento. pic.twitter.com/DiO9vVOUVk
Otros políticos que se han sumado al mensaje de condolencia, han sido el expresidente Juan Manuel Santos, el expresidente Andrés Pastrana, el alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, el ministro del Interior, Armando Benedetti y la primera dama Verónica Alcocer entre otros congresistas, funcionarios y políticos de diferentes sectores.
Lamentamos profundamente la triste muerte de Miguel Uribe producto de tan execrable atentado y nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido. Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En…
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 11, 2025
El magnicidio de Miguel Uribe es una tragedia rodeada de interrogantes en un país entregado con odio desde el poder, al crimen y los violentos.
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) August 11, 2025
Con su familia -a la que acompañamos del alma en su pena- y la nación que exige justicia, estamos profundamente adoloridos e indignados.
Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 11, 2025
Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor.
En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y… pic.twitter.com/uTr1pTWHGM
Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable. pic.twitter.com/EjFkHZwM5e
— Verónica Alcocer García (@Veronicalcocerg) August 11, 2025
Al conocer la noticia, me llegan a la mente decenas de recuerdo con Miguel Uribe. Me duele en el alma su muerte, que se haya ido tan joven. Fue mi amigo, en el 2010 manejó las juventudes de mi campaña al Senado. Desde ahí siempre hubo un cariño especial, una comunicación y un… pic.twitter.com/ePSIolx5Iw
— Armando Benedetti (@AABenedetti) August 11, 2025